Abogados de Herencias en Lanzarote

Como abogados de herencias en Lanzarote sabemos que es fundamental tener un buen asesoramiento legal, especialmente cuando la situación se complica o surgen conflictos familiares. Aquí encontrarás profesionales cualificados con amplia experiencia.

¿Por qué elegirnos?

Gracias a nuestra experiencia en herencias, hemos desarrollado una metodología propia que nos permite ser más eficaces, ahorrar tiempo y ofrecerte un servicio ágil y transparente.

Servicios como Abogados de Herencias en Lanzarote

Nuestros servicios especializados en herencias y testamentos incluyen:

 

Si hay desacuerdos entre herederos, nuestras abogadas mediarán para alcanzar una solución amistosa. Si es necesario, acudiremos a la vía judicial para defender tus derechos en un procedimiento de herencia judicial.


Primera Consulta y Presupuesto Cerrado

Nuestros abogados de herencias en Lanzarote durante la primera cita te entregarán un presupuesto total y cerrado para la gestión de la herencia. Puedes visitarnos en nuestra oficina en Arrecife, Lanzarote, o solicitar una videollamada. Te ayudamos a conectarte. Valoramos tu tiempo y gestionamos las citas con puntualidad.


Asesoramiento en Testamentos y Planificación

Te ofrecemos a los mejores abogados de testamentos en Lanzarote para preparar, modificar o actualizar tu testamento, explicándote todas las opciones para proteger tu patrimonio y asegurar la tranquilidad de tus seres queridos.


Casos de Desheredación

Si necesitas desheredar a un hijo u otro heredero forzoso, te guiaremos durante todo el proceso, cumpliendo todos los requisitos legales y defendiendo tus intereses.


El mejor Despacho de Abogados de Herencias en Lanzarote

Te ofrecemos un trato profesional, cercano y adaptado a tus necesidades. Te acompañamos en cada etapa, con la confianza y transparencia que mereces.


Preguntas frecuentes sobre Abogados de Herencias en Lanzarote

¿Qué tipos de herencia existen?
  • Testada: se realiza mediante testamento, donde el fallecido expresa cómo repartir sus bienes.

  • Intestada (abintestato): cuando no hay testamento, la ley determina quién hereda.

  • Es el documento en el que se detalla la voluntad del testador respecto a sus bienes.

  • En España existen testamentos ológrafo (escrito a mano, válido pero con riesgos legales) y notarial (más seguro y profesional). Conoce más sobre por qué hacer testamento.

  • Se debe tramitar una declaración de herederos abintestato, preferentemente ante notario.

  • Si no se hace, no se puede proceder con la herencia y se pueden generar sanciones fiscales.

Si quieres saber cómo se divide la herencia, se aplican tres tercios:

  • Legítima: parte reservada obligatoriamente a herederos forzosos (hijos, cónyuge, padres).
  • Tercio de mejora: también para herederos forzosos, permite beneficiar a uno en especial.
  • Libre disposición: el testador puede asignarlo a quien desee.
  • Sí, pero solo con causa legalmente justificada (por ejemplo, maltrato o negación de alimentos), y debe estar claramente especificado en el testamento.

  • La desheredación puede ser impugnada judicialmente si no está adecuadamente justificada.

Es necesario obtener el certificado de defunción, el certificado del Registro de Últimas Voluntades, la copia del testamento (si existe) o la declaración de herederos (si no hay testamento), hacer el inventario de bienes, formalizar la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia, liquidar el Impuesto de Sucesiones y, por último, inscribir los bienes en el Registro de la Propiedad.

  • Renunciar a la herencia, lo cual debe hacerse ante notario.

  • Aceptar la herencia pero aceptarla a beneficio de inventario, limitando la responsabilidad personal al valor de los bienes heredados.

  • Se paga el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, dentro de los 6 meses posteriores al fallecimiento (con opción de prórroga).

  • En Canarias hay una bonificación del 99,9 % para herencias entre ascendientes, descendientes, cónyuges, hermanos, tíos y sobrinos.

  • No siempre, pero en casos con disputas, bienes complejos o planificación fiscal, el abogado garantiza seguridad jurídica.

  • En Lanzarote existen despachos que ofrecen asesoramiento integral, pero ABOGADAS LANCELOT es el Despacho de Abogados Líder de Herencias en Lanzarote. Confía en Especialistas.

Sí. Si hay renuncia a la herencia por tu parte, la herencia pasa a tus descendientes por derecho de representación, así que tu hijo heredaría salvo que también renuncie. Tu hijo tiene que renunciar a la herencia. Nosotras te lo gestionamos todo. Si es menor de edad será necesaria autorización judicial para que la renuncia sea válida.


Contáctanos Hoy Mismo

En ABOGADAS LANCELOT estaremos encantadas de ayudarte con cualquier duda relacionada con herencias o testamentos.

También estamos en redes. Mira quiénes somos y cómo trabajamos:

Facebook | X | Instagram

Trabaja con nosotras